Para comprender los Métodos de Control de Plagas y Sanitización, primero necesitamos entender qué es una Plaga. El concepto «plaga» aplica a cualquier tipo de especie viva que transmita o cause enfermedades a otras especies animales o vegetales que, principalmente son importantes para el beneficio de los humanos; o bien, especies que causan daños en la salud, economía y en algunas situaciones, hasta psicológicos, ya sea por contraer una enfermedad, sufrir un daño físico o en instalaciones, objetos, plantas o animales de su pertenencia. 

Existen diversos métodos para el control de todo tipo de plagas (animales, vegetales y otros organismos invasivo-dañinos), sin embargo, es importante comprender los distintos métodos que existen, en qué tipo de plagas se especializan y cómo se realiza su eliminación en específico. Esto ya que algunas sustancias y químicos requieren un manejo aislado o especial, incluyendo en ocasiones la evacuación de las instalaciones infestadas.

La Eficacia del Control de Plagas

Las plagas se pueden presentar en cualquier casa, empresa o negocio y en cualquier lugar del mundo. Sólo será necesario aplicar un Control de Plagas para los sitios donde la plaga en cuestión esté afectando la vida humana.

Una premisa para un Control de Plagas efectivo es que debe realizarse lo más eficazmente posible para evitar que estas actividades deban estarse repitiendo frecuentemente. Por estas razones, el Instituto Europeo de Química y Física recomienda una estrategia que incluye: 

  1. Un conocimiento profundo de los comportamientos y características de la especie que nos está invadiendo
  2. Un diagnóstico del daño, número de individuos aproximado, posibles causas de origen, ubicación de sus nidos o refugios, 
  3. Una evaluación de acuerdo con los resultados del diagnóstico sobre el tratamiento óptimo de la plaga,
  4. La Elección con base en la opción de CP mejor evaluada por mayores probabilidades de éxito en la erradicación de la plaga,
  5. Seguimiento y Control de los métodos aplicados para identificar reapariciones y requerimientos de periodicidad si aplicase.

Los Métodos Efectivos de Control de Plagas

En el medio del Control de Plagas existe gran variedad de términos para diferenciar todos los métodos que nos podrán a ayudar ya sea con la eliminación total o bien parcial controlada de la plaga. Cabe destacar que no en todos los casos la recomendación es siempre la exterminación completa de la especie invasora. 

Comenzaremos con el concepto que abarca el control de un considerable número especies de plagas urbanas, aunque las sustancias y métodos de aplicación y cantidades de los químicos a utilizar variará dependiendo del tipo de insectos que tengamos. Como primer concepto, nos referimos a la Desinsectación.

Desinsectación

La Desinsectación se refiere a las actividades que tienen como fin eliminar todo tipo de insectos (artrópodos) ya sea que utilicemos métodos con químicos (la fumigación sería parte de estos métodos), físicos o por otros medios de saneamiento y desinfección.

La desinsectación nos ayudará con el siguiente listado de artrópodos:

RastrerosVoladoresParásitos de mascotas
ArañasAvispasÁcaros
CucarachasMoscasChinches
HormigasMosquitosGarrapatas
Termitas*ZancudosPulgas

Fumigación

Este concepto se asocia en general como sinónimo de Control de Plagas y también de Desinsectación , y aunque los tres están íntimamente ligados, es importante señalar que esta palabra tiene elementos distintivos. 

El origen etimológico de la palabra fumigación hace referencia a las palabras “humo” o “vapor”. Por tanto, fumigar se refiere a la acción de desinfectar o eliminar plagas (agrícolas o urbanas) por medio de la utilización exclusivamente de polvos en suspensión, vapores, gases o humo. 

La fumigación nos puede ayudar a realizar las principales acciones que caracterizan al Control de Plagas: Desinsectar, Desinfectar y Desratizar.

El tipo de fumigante que se utilizará debe seleccionarse en atención al diagnóstico y análisis del tipo o tipos de plagas que se requiera controlar.

Desinfección

Todos asociamos al retiro de la suciedad visible de alguna superficie u objeto a la palabra: limpiar. Desinfectar vendría a ser el proceso de eliminar el 99.9% (y más) de microorganismos potencialmente dañinos para el ser humano, por ejemplo: hongos, virus y bacterias.

Este proceso es crucial de realizar en lugares sanitarios comunitarios, como baños, duchas y camarines, y en la industria alimentaria, hotelera, en el sector de transportes y también en hogares y casas.

Sanitización

La sanitización es una especie de desinfección sin llegar a ser considerada un sinónimo de la palabra, ya que una solución sanitizante permitirá reducir la carga microbiana hasta niveles seguros para el ser humano. Sin embargo, los sanitizantes suelen ser compuestos con propiedades antimicrobianas que contribuyen a la eliminación de microorganismos, pero no pueden garantizar el mismo nivel de eficacia que una desinfección o esterilización.

Desratización

Este método de Control de Plagas se refiere a todo lo relacionado con la eliminación total o parcial de roedores. Dependiendo de la extensión de la invasión que se esté presentando se recomienda la Desratización Pasiva (que se refiere a mantener a los roedores fuera de las instalaciones a limpiar) o bien la Desratización Activa (que se enfoca en la eliminación de los individuos y colonias ya refugiadas dentro de las instalaciones).

La Desratización Pasiva se centra en actividades preventivas sin tener que llegar a atacar directamente a la especie. En cambio, la Desratización Activa busca la erradicación de roedores mediante métodos ofensivos, que podrán ser mecánicos, químicos y biológicos o físicos.

Control de Palomas

En la mayoría de las zonas urbanas es casi seguro observar a estas abundantes aves. El control de las Palomas ellas está relacionado con colocar “trampas”, evitando que puedan anidar y posarse sobre las instalaciones de las que se les quiere alejar.

Control de Legionela y otros Parásitos del agua.

La legionela es una bacteria que por lo regular se desarrolla en ambientes con humedad o acuosos, y produce legionelosis, sin embargo, no es el único organismo que puede encontrarse en el agua que puede llegar hasta nuestros cuerpos por medio de ella, es por ello por lo que, como parte del control de plagas, se encuentra la sanitización de estanques y otros cuerpos de agua para consumo humano.

Más información

Si deseas cotizar un Servicio Profesional de Control de Plagas para tu Hogar o Empresa, haz clic aquí, llena tus datos y te contactaremos a la brevedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *