Mosca es el nombre vulgar dado a numerosas especies de insectos, sobre todo a las pertenecientes al orden de los dípteros, dos alas (Diptera). La alimentación es muy variada pueden ser fitófagos, carnívoros, parásitos o saprófagos, son atraídas por lugares con alta concentración de materia orgánica, como establos, zonas de camping, criaderos, etc. Participan en la polinización, degradación de materia orgánica y algunas de ellas son controladoras de plagas.
Su cuerpo está compuesto de de 3 segmentos (cabeza, tórax y abdomen), 2 ojos compuestos con 4 mil facetas, muy sensibles al movimiento, poseen alas desarrolladas y pueden volar grandes distancias. Su Sistema bucal capaz de lamer o succionar, pero no es masticador. Miden de 5-8 mm, posee tórax gris con 4 líneas longitudinales en la espalda y el cuerpo cubierto de pelo.
La cantidad de Enfermedades que pueden transmitir hace necesaria su control y erradicación, dentro de las cuales están:
- El cólera es una enfermedad bacteriana intestinal, suele producir diarrea liquida, vómitos, calambres musculares y perdidas de líquidos del cuerpo, en casos muy graves llega a producir la muerte.
- La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa aguda provocada por una bacteria del género salmonella, se inicia con malestar general, debilidad, pérdida de apetito, dolor de cabeza y estreñimiento.
- La disentería puede describirse como una diarrea con sangre. La enfermedad incluye calambres abdominales, fiebre y dolor rectal. Puede tener complicaciones infecciosas que afectan al riñón.
- Lombrices parasitarias en infecciones leves son asintomático, en procesos más graves se presenta con vómitos, diarreas, anorexia y alteraciones nerviosas.
- Salmonelosis en una intoxicación alimentaría producida por la bacteria Salmonela. Este microorganismo se transmite a través de alimentos contaminados, que generalmente, ni huelen ni saben de manera distinta a la habitual, por lo que parecen en buen estado. Comienza teniendo fuertes diarreas, fiebre y dolores abdominales, para continuar al día siguiente con vómitos y dolores fuertes de cabeza.
- El tracoma producida por la mosca negra. Es una infección en los ojos producida por un microorganismo, la enfermedad se propaga por la picadura de la mosca que alberga el microorganismo, es la principal causa de ceguera en el mundo. Afecta a las poblaciones que viven en condiciones sanitarias precaria.
Otras enfermedades que están asociadas con las moscas son trasmitidas por los hongos patógenos que ellas transportan.
- Mosca Verde o Azul (Lucilia caesar)
- Mosca de la Fruta (DIPTERA: TEPHRITIDAE)
- Mosca doméstica (Musca domestica)
- Mosquito Chichero o del Vinagre (Drosophila melanogaster)
- Mosca de la carne (Sarcofaga carnaria)
- Mosca doméstica menor (Fannia canicularis)
Mosca Verde o Azul (Lucilia caesar)
La mosca verde o azul es un díptero de la familia de los califóridos, Mide de 8 a 12 mm de largo.los miembros de esta familia presentan colores brillantes y metálicos, Los individuos adultos suelen alimentarse del dulce y oloroso néctar de las flores, pero también de sustancias líquidas como excrementos y cadáveres. Las hembras, tras aparearse, dejan unos centenares de huevos en cadáveres, excrementos o incluso heridas, donde también se alimentan de fluidos y tejidos, Actualmente la moscarda verde es una de las especies que se utilizan en medicina forense, a partir de sus larvas se puede extrapolar y saber cuánto tiempo hace que ha muerto una persona.
Mosca de la Fruta (DIPTERA TEPHRITIDAE)
Una de las plagas más trascendentes del mundo en cuanto a su importancia económica provoca graves daños directos (por la ovipostura) ocasionando pérdidas millonarias. A esto se suma el perjuicio de las limitaciones comerciales que sufre toda la región o país infestado. Chile está declarado como país libre de mosca de la fruta Estos insectos alteran la fruta desde la puesta de huevos, continuando con el desarrollo de las larvas en su interior. En algunos productos como cítricos, inicialmente puede no observarse los signos clásicos de frutos larvados, pero sus tejidos han perdido consistencia y al presionarlos con los dedos sale líquido a través de la cáscara. En otros frutos (pera) pueden apreciarse puntos oscuros y depresiones, que se corresponden con los sitios en los que las hembras introdujeron su órgano ovipositor.
Mosca doméstica (Musca domestica)
Conviven con el hombre, con tendencia a agregarse aunque son muy poco sociables. Pueden ser portadoras de enfermedades infecto-contagiosas, que transmiten al alimentarse de alimentos humanos que contaminan y luego son ingeridos. La vía de contaminación de alimentos es doble: por contacto de las patas y almohadilla suctora; por los fluidos gástricos y restos de las comidas anteriores que suelen regurgitar antes de alimentarse. Algunas de las enfermedades susceptibles de transporte vectorial son fiebres tifoideas, cólera, salmonelosis, disentería de bacilos, tuberculosis, anthrax, y también gusanos parásitos. Algunas variedades pueden ser inmunes a insecticidas comunes. Estos insectos son considerados una de las peores plagas domésticas, superando a los mosquitos, hormigas y cucarachas.
Mosquito Chichero (Drosophila melanogaster)
También llamada mosca del vinagre, es una especie de dípterobraquícero de la familia Drosophilidae. Recibe su nombre debido a que se alimenta y reproduce en frutas en proceso de fermentación tales como manzanas, bananas, uvas, etc. O bien o en zonas donde existan procesos de fermentación Es una especie utilizada frecuentemente en experimentación genética, dado que posee un reducido número de cromosomas (4 pares), y por su breve ciclo de vida (15-21 días) . Una hembra pone alrededor de 500 huevos, alcanzan la edad adulta en tan solo 7 días.
Mosca de la carne (Sarcofaga carnaria)
Los sarcofágidos (Sarcophagidae) son una familia de dípteros braquíceros conocidas vulgarmente como moscardas de la carne porque sus larvas se desarrollan en la carroña y el estiércol, como también cualquier tejido orgánico en descomposición, así como en los tejidos vivos de las personas y otros animales.
Las moscardas de la carne son similares a una mosca doméstica grande, muchas exhiben bandas longitudinales en el tórax y el abdomen. La mayoría pone huevos, aunque en unas pocas especies, los huevos permanecen en el abdomen de la hembra hasta que se abren. Las larvas se desarrollan durante un día y después se entierran en la carne durante siete a diez días antes de entrar en la fase de pupa.
Mosca doméstica menor (Fannia canicularis)
Es más pequeña que la mosca doméstica común, pues sólo mide 5-6 mm de longitud. El adulto es de color gris-negruzco y con tres rayas negras difusas, dispuestas longitudinalmente sobre el dorso del tórax. Los lados del tórax son de color algo más claro; las patas son negras y los halterios amarillos. La cabeza es gris y con rayas frontales negras y sus lados son grises. Como en el caso de la mosca doméstica común, los ojos del macho están juntos (holópticos), mientras en la hembra aparecen más separados (dicópticos). Las antenas son similares a mosca doméstica común, pero la arista respectiva es delgada y aparece cubierta de una fina pubescencia. La porción basal del abdomen es de color amarillento.