El mundo ha cambiado desde que el agente infeccioso Covid-19 se instauró y ha cobrado miles de vidas. Desde su aparición, han surgido diversas técnicas que buscan eliminar el coronavirus, con el fin de sanitizar y desinfectar nuestros espacios.

Cifras de la OMS indican que cerca de 20 millones de personas se han contagiado por coronavirus a nivel mundial, y unas 745 mil han fallecido. En los países latinoamericanos las cifras de contagiados son altas, específicamente en Chile los contagiados superan los 380 mil. Con el fin de evitar cifras tan alarmantes, los países han efectuado programas de desinfección para eliminar el Coronavirus.

Cómo Prevenir y Eliminar el Coronavirus

Desde la aparición de este virus en el mes de diciembre del año 2019, mucha información ha sido divulgada. Sin embargo, al ser un patógeno nuevo, las investigaciones científicas apenas van ampliándose. Específicamente, en su forma de contagio, cómo prevenirlo y cuales medidas deben aplicarse para eliminarlo. 

El llamado también SARS-CoV-2, es un tipo de coronavirus que infecta a personas, y es el responsable de la reciente pandemia. Se adquiere mediante el contacto directo con un potencial transmisor, y posiblemente por contacto con superficies contaminadas por el virus.

Mecanismos para Prevenir el Contagio con COVID-19

Justificados en su mecanismo de transmisibilidad y su alta tasa de contagio, la OMS ha informado sobre una serie de conductas y recomendaciones. Con ellas, se busca reducir al máximo la propagación del virus. Entre ellos están:

Importancia de la Limpieza y Desinfección para Eliminar el Coronavirus

Estudios indican que la partícula viral del Covid-19 puede permanecer viable en superficies como mesas, suelos, pasamanos, puertas, etcétera. Sin embargo, un artículo publicado en la Diaria Ciencia hace una revisión de dos investigaciones recientes, y mencionan que “no hay data que indique el contagio mediante esta vía”.

El “Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades” (CDC) indica que no se han documentado datos de pacientes contagiados por superficies contaminadas. No obstante, ante los hallazgos de la permanencia del virus en diferentes superficies, el CDC es enfático en la limpieza y desinfección de superficies.

El CDC ofrece en su portal de Internet una serie de recomendaciones para la desinfección de hogares y establecimientos sanitarios. Allí, plasman los tipos de superficies que deben desinfectarse, la manera y el producto químico que debe emplearse.

Limpieza y Desinfección en Áreas Laborales Contra el Covid-19

Por lo general, centros hospitalarios, comercios, hogares de cuidado, escuelas, etc., suelen ser limpiados y desinfectados por compañías que prestan dicho servicio. Estas empresas emplean técnicas específicas con productos químicos de uso industrial u hospitalario que son efectivos contra patógenos como el Covid-19.

Actualmente, ha surgido la necesidad en las empresas de efectuar una rutina o método de limpieza que garantice la eliminación de microorganismos patógenos. Es importante desinfectar contra bacterias, hongos y virus, incluyendo el Covid-19, aquellas superficies que son continuamente manipuladas o lugares que son muy frecuentados.

Nuestra empresa PlagaNet brinda soluciones a empresas, centros de salud, comercios, escuelas y otros, relacionadas a la desinfección de áreas y superficies. Empleamos métodos adaptados a los requerimientos, en este caso, para eliminar el actual patógeno Covid-19. Del mismo modo, se eliminan otros patógenos como virus, bacterias y hongos.

Métodos Profesionales para Sanitizar y Desinfectar Contra el Coronavirus

El principal objetivo de Fumisan es ofrecer soluciones a nuestros clientes para la erradicación del Covid-19. Con ello, podrán contar con espacios limpios y desinfectados, resguardando la salud de sus empleados y clientes. 

Ofrecemos un servicio de Desinfección y Sanitización Coronavirus Covid19, cuya finalidad es minimizar la carga del patógeno contaminante, incluyendo bacterias, hongos y virus. Este puede ser aplicado en diversos espacios de trabajo, en especial áreas con alto tráfico de personas.

Servicio de Sanitización

Con este método se reduce la carga microbiana, y se minimiza la probabilidad de multiplicación y propagación del agente contaminante. Se efectúa posterior a una limpieza profunda del área a sanitizar, donde se eliminan elementos que pudieran permitir la multiplicación de bacterias y hongos.

Este procedimiento se realiza con pulverizadoras de sustancias como amonio cuaternario, dióxido de cloro, cloruro de benzalconio, las cuales pueden ser fácilmente enjuagadas. Además, no liberan vapores ni dejan restos de sustancias tóxicas que pongan en riesgo personas y animales.

Nuestro personal está totalmente calificado y emplea un equipo de protección apropiado para su aplicación. Del mismo modo, empleamos productos químicos con registro ISP, contando con sus respectivas hojas de seguridad y fichas técnicas.

¿Dónde Puede Aplicarse la Sanitización?

Este método de purificación puede realizarse sin ningún riesgo en casas, edificios y departamentos. Del mismo modo, en espacios como centros comerciales, gimnasios, escuelas, hoteles, restaurantes, hospitales, centros médicos, escuelas y más.

Desde la llegada del SARS-CoV-2 nuestras vidas han cambiado. Las prioridades son ante todo la salud de nuestros familiares, amigos, empleados y clientes. Garantizar espacios higienizados en nuestros hogares y trabajos reducen de manera importante los contagios por Coronavirus y otras enfermedades.

Qué Hacer si Necesita Sanitización Profesional

Si desea cotizar el servicio de Sanitización y Desinfección para su hogar, empresa o vehículo, haga clic aquí para ponerse en contacto con nosotros ahora mismo y solicitar su cotización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *